Utilizamos cookies para analizar tu navegacion. Si continuas navegando entendemos que aceptas su uso, más información
|
ITINERARIO DEL CIRCUITO O TREKKING
DEL ANNAPURNA (1)
"Zonas Naturales Protegidas"
|
|
Existe alojamiento en todas las aldeas dispersas a lo largo de todo el recorrido, por lo cual se puede establecer cualquier ritmo y disfrutar de las vistas tomándose la caminata con calma. El trayecto entre Besisahar y Bhulbhule es bastante agradable. Puede resultar una zona algo selvática proporcionando un contraste agradable con los diversos ecosistemas que te encontrarás en los siguientes días. Así pues, se suele recomendar con tomar un autobús hasta Bhulbhule.
|

Autobús de Pokhara a Besisahar,
enero 2006, Oliver Whiteside
|

Llegando a Besisahar en autobús,
marzo 2010, Greg Willis
|
Además puede que necesites la misma cantidad de tiempo si vas en autobús, ya que la carretera es un desastre, está lleno de baches, los autobuses son lentos, incómodos y funcionan con poca frecuencia.
|

En Khudi, y el primer puente en suspensión de los muchos
que hay
en el circuito del Annapurna,
noviembre 2006, mattspinner
Beisahar (820 m) a Khudi: 7 kilómetros, unas 2,00 horas.
Si llegas a Baisahar desde Katmandú, puede que llegues cansado, pero si llegas a una hora razonable, vale la pena considerar caminar directamente hasta Khudi y pasar allí la primera noche. Los servicios aquí serán más básicos pero más económicos que en Beisahar, y será un buen punto para comenzar el camino a la mañana siguiente.
|
|
El primer día de ruta, por lo general de Besisahar a Bahundanda, puede ser muy caluroso y termina con una larga subida. Así pues, comenzar en Khudi y evitar dos horas de caminata el primer día puede ser una buena idea.
Khudi (790 m) a Bhulbhule: 2 kilómetros, 1,00 hora.
Bhulbhule (840 m) a Ngadi: 4 kilómetros, 1,15 horas.
Por la mañana temprano Nagadi ofrece buenas vistas de las montañas cubiertas de nieve.
|

Escena de una calle de la población de Bhulbhule por la tarde en el circuito del Annapurna, octubre 2004, zulz
|

De Ngadi a Jagat, abril 2010,
Cornal Hughes
|

Bahundanda, 1398 metros de altitud, octubre 2011, Benoit Deniaud

Terrazas de arroz cerca de Jagat,
en el trayecto de de Syange a Tal, Circuito de Annapurna, julio 2012
, Elmar Bajora

Terrazas en las colinas de Ghermu
Phant, octubre 2005, Dey
|
Ngadi (890 m) a Bahundanda: 4 kilómetros, 1,45 horas.
Bahundanda (1310 m) a Ghermu: 5 kilómetros, 1,30 horas.
Ghermu (1130 m) a Jagat: 3 kilómetros, 1,30 horas.
Ghermu se encuentra en un valle abierto, por lo tanto se trata de un lugar más agradable para pasar la noche que en Jagat. Jagat es un pueblo sucio, congestionado y estrecho.
Jagat (1300 m) a Syange: 4 kilómetros, 1,00 horas.
Syange (1385 m) a Tal: 5 kilómetros, 2,00 horas.
Tal (1700 m) a Karte: 4 kilómetros, 1,30 horas.

Puente en suspensión cerca de
Karte, octubre 2005, Dey
Karte (1870 m) a Dharapani: 2 kilómetros, 1,00 horas.
Dharapani es un buen lugar para alojarse, con buenas vistas a los dos cañones.
Dharapani (1900 m) a Bagarchap: 2 kilómetros, 1,00 horas.
|

Vista del valle desde Bahundanda, octubre 2011, Benoit Deniaud

De Syange a Tal, julio 2012,
elmar bajora

Tal, abril 2008, Bernard Fumeau
|
Bagarchap (2160 m) a Danaqyu: 2 kilómetros, 0,45 horas.
Danaqyu (2200 m) a Koto
|
|
|

Caballos cerca de Dharapani,
mayo 2010, Felix Dance

Danakyu, julio 2012,
Elmar Bajora
|
(Sendero alto)
Danaqyu a Thanchowk: 6 kilómetros, 2,15 horas.
Thanchowk (2570 m) a Koto: 4 kilómetros, 1,00 horas.
(Sendero inferior)
Danaqyu a Latamarang: 1,5 kilómetros, 1,00 horas.
Latamarang (2400 m) a Koto: 5,5 kilómetros, 2,00 horas.
Koto (2640 m) a Chame: 2 kilómetros, 0,45 horas.
Koto es pequeño, limpio y tranquilo en comparación con el bullicio y el caos de Chame. En Koto hay también un bonito monasterio budista tibetano y unas buenas vistas de las montañas.
Chame (2710 m) a Bhratang: 7 kilómetros, 2,00 horas
|

Bagarchap, noviembre 2006,
mattspinner

Punto de control de Koto a 2600
metros de altitud, octubre
2011, Benoit Deniaud
|

Alojamiento en Lata Marang,
octubre 2005, Dey

Chame, octubre 2005, Dey
|
Mándanos un Mensaje |
¿Tienes información que podemos añadir en esta página? Mándanos un mensaje |
|
|
|
|
.
|

Bhratang, octubre 2005, Dey
|
|
COMENTARIOS
Manuel Leiro, 30/09/2016
Me voy dia 08/11 a Katmandu y retorno día 29/11/2016
me gustaría hacer un trekking de unos 15 días máximo por favor enviar me información si teneos preparado alguna salida para estos días tengo preferencia por annapurna o campo base del everest un saludo manuel
Carlos, 29/10/2016
No somos una agencia de viajes y no podemos recomendarte ninguna en particular. En Katmandú hay numerosas agencias que preparan este tipo de trekkings y sería conveniente chequear las fechas de sus salidas para ver si coinciden con tu estancia allí.
--
Jose Antonio Gonzalez, 23/10/2015
Hola! Muy buena informacion en su pagina, muchas gracias. Estoy en Kathmandu y mañana en la mañana parto a Pokhara para empezar el trekking por el Annapurna en 2 dias. Estoy confundido con que ropa llevar, ya que pregunto en agencias y ellos recomiendan comprar muchas cosas solo porque te quieren vender. Necesito una parca gruesa? Debo tener pantalones termicos? Gracias y saludos.
Carlos, 08/11/2015
Necesitarás ropa de abrigo para hacer el trekking. Es cierto que durante el día estará soleado y mientras
camines puede parecer que te sobra la ropa pero según vas ascendiendo la temperatura baja y mantener la temperatura corporal es necesario. Aunque es cierto que se dice que este trekking lo puede hacer cualquier, lo cierto es que sería recomendable tener algo de experiencia en las caminatas. Si haces este recorrido tienes que hacerlo para disfrutar y debes evitar el mal de altura y los resfriados. Una camiseta y un pantalón térmico estarían muy bien, como unas buenas botas y un polar, además de una parca que te proteja del viento.
--
|
Viajar significa respetar los lugares que visitas, sus gentes, así como adaptarte a sus costumbres y gastar el dinero de una manera justa para sus lugareños
|