Utilizamos cookies para analizar tu navegacion. Si continuas navegando entendemos que aceptas su uso, más información
|
DATOS PRACTICOS
EN
POKHARA

Restaurante chino en Pokhara, marzo 2007,
Peter Verkhovensky
|

En el aeropuerto de Pokhara, diciembre 2004, Pablo Nicolás
|
|
|
|
Es posible llegar a Pokhara desde la capital Katmandú usando un autobús turístico que es muy fácil encontrar, o se pueden usar los microbuses locales o los autobuses que parten desde Katmandú para Pokhara casi cada 15 minutos. Estos autobuses están disponibles hasta el atardecer. También hay autobuses nocturnos que hacen esta ruta, pero el trayecto puede ser bastante penoso y se recomienda evitarlos.
Si vienes de la frontera sur con la India, hay varios autobuses que se dirigen a Pokhara desde la ciudad fronteriza. Los autobuses tardan unas 8 horas en llegar a Pokhara y cuesta unas 350 rupias. En comparación con la población fronteriza de Sunauli, si tú viajas a la población cercana de Butwal tendrás más opciones para llegar a Pokhara.
Es posible llegar en avión desde la capital de Katmandú al aeropuerto de Pokhara en apenas 30 minutos, por unos 100 dólares por trayecto. Se trata de un vuelo donde se puede disfrutar de espectaculares vistas de las montañas.
|
|

Reserva tibetana cerca de Pokhara,
diciembre 2004, Pablo Nicolás
|
En Pokhara es posible alquilar una bicicleta en un montón de negocios de Lakeside por poco dinero (entre 100 y 200 rupias al día). Si alquilas una bicicleta asegúrate que el sillín no sea demasiado duro. Además de la zona del lago, puedes dar un paseo en bici por el camino hacia el aeropuerto, de camino al asentamiento tibetano donde hay un pequeño pero agradable monasterio, una escuela y puestos de artesanía.
También es posible alquilar una motocicleta en Lakeside. La gasolina cuesta alrededor de 120 rupias por litro. |

Imagen de un autobús cerca de Pokhara,
diciembre 2004, Pablo Nicolás |
Tener en cuenta que quizá no sea posible llegar en moto hasta Sarangkot o hasta la Pagoda de la Paz Mundial (World Peace Pagoda), ya que la carretera es muy empinada, aunque una buena moto puede acercarte considerablemente. Si quieres llegar a estos lugares en moto deberás alquilar una moto de cambios. |
Los primeros autobuses que salen de Pokhara hasta Katmandú salen cada mañana a las 7:30 horas, y llegan a Katmandú alrededor de las 2 de la tarde. Los billetes pueden adquirirse en numerosas agencias de viajes y los precios pueden variar desde las 350 rupias hasta los 18 dólares.

En Pokhara, agosto 2009, derajfast |
Hay viajeros que están acostumbrados a viajar en moto y compran una moto Royal Enfield en el Hearts & Tears Motorcycle Club por un precio de entre 400 y 800 euros. Viajan con la moto por Nepal e India y luego venden la moto cuando acaban el viaje.
La comida más barata (y a menudo la mejor) puede encontrarse en los puestos callejeros, donde se pueden encontrar 10 piezas de momos por 40 rupias, Samosas por 10 rupias o fideos fritos (fried noodles) por 50 rupias. Por las mañanas, entre las 7 y 8 de la mañana, se pueden encontrar muchos tipos de pastas o pasteles como croissants de chocolate, pasteles de canela u otras delicias por unas 15 rupias.
A lo largo de toda la carretera del lago hay una gran variedad de restaurantes de calidad, además de bares donde encontrar gran variedad de bebidas. |

Remando en Pokhara, marzo 2007, Peter Verkhovensky
|

Lugar para tomar algún refrigerio en la entrada de la
famosa cueva Mahendra en Pokahra, según algunos
una cueva bastante aburrida, mayo 2008, Jigmi
|
|
|
|
Mándanos un Mensaje |
¿Tienes información que podemos añadir en esta página? Mándanos un mensaje |
|
|
|
|

En un restaurante de Pokhara,
enero 2009, tkuneck
|
COMENTARIOS
|
Viajar significa respetar los lugares que visitas, sus gentes, así como adaptarte a sus costumbres y gastar el dinero de una manera justa para sus lugareños
|