Utilizamos cookies para analizar tu navegacion. Si continuas navegando entendemos que aceptas su uso, más información
|
|
Hay muchos lugares donde puedes cambiar divisa en rupias nepalíes. Se aceptan muy bien los dólares, euros, libras esterlinas y rupias indias. Cabe destacar que cambiar travelcheques puede ser bastante difícil fuera de Kathmandú, por lo que se recomienda tenerlo en cuenta, no .... |
|
|
 |
|
 |
Valle de Kathmandú |
El valle de Katmandú, en Nepal, constituye un cruce de caminos de las antiguas civilizaciones de Asia. Contiene más de 130 monumentos importantes, entre ellos varios lugares de peregrinación para los hindúes y los budistas. Las ciudades de Katmandú, Patan y Bhaktapur son ejemplos del arte y la arquitectura nepalíes. |
|
 |
|
Cuando los nepalíes hablan y se refieren a un extranjero hombre les llaman “dajyu” (hermano mayor), y cuando se refieren a un extranjero mujer les llaman “bahini” (joven hermana).
|
|
|
Existe alojamiento en todas las aldeas dispersas a lo largo de todo el recorrido, por lo cual se puede establecer cualquier ritmo y disfrutar de las vistas tomándose la caminata con calma. El trayecto entre Besisahar y Bhulbhule es bastante agradable. Puede resultar una zona algo selvática proporcionando un contraste agradable con los diversos ecosistemas que te encontrarás en los siguientes días. Así pues, se suele recomendar con tomar un autobús hasta Bhulbhule.
Si llegas a Baisahar desde Katmandú, puede que llegues cansado, pero si llegas a una hora razonable, vale la pena considerar caminar directamente hasta Khudi y pasar allí la primera noche. Más info
|
 |
|
 |
|
Celebraciones en Nepal Son muchas las festividades que se celebran en Nepal, y teniendo en cuenta que se trata de una nación predominantemente hinduista y budista, la mayoría de sus festivales son de tipo religioso. El festival de Indra Jatra comienza el día 26 del mes de Bhadon (alrededor de agosto y septiembre) durando ocho días. El primer día se coloca un poste de madera ante el palacio del rey y los bailarines de todos los lugares de Nepal realizan actuaciones con máscaras.
|
|
|
Gastronomía Nepal está situado en un espacio natural lleno de montañas y campos de cultivo. Su clima subtropical permite la agricultura intensiva de arroz, lentejas, maíz, trigo, yute o patatas como las plantaciones más frecuentes. En la Edad Media la zona estaba muy influenciada por las civilizaciones de la India, China y del Tibet, así pues su cocina hace uso del arroz, de alimentos tibetanos y las especias usadas en la India pueden apreciarse en sus platos.
|
|
 |
Nepal es muy rica en cultura, la cual consiste básicamente en costumbres y tradiciones sociales. Se puede decir que su cultura es única. El rico patrimonio cultural de Nepal ha evolucionado a lo largo de los siglos. Este patrimonio cultural abarca diversidades culturales de los diversos grupos étnicos, tribales y grupos sociales que habitan en diferentes altitudes. Su manifestación cultural puede verse en la música, danza, arte, artesanía, folclore, cuentos populares, lengua, literatura, filosofía, religión, fiestas, celebraciones y gastronomía...mas info
|
 |
|
 |
|
Bhaktapur Bhaktapur es un antigua localidad newar en la zona este del valle de Katmandú. Es la tercera ciudad más grande de este valle y fue una vez capital de Nepal durante el gran Reino Malla hasta la segunda mitad del siglo XV. Hasta el siglo XVI la ciudad dominó política y económicamente todo el Nepal. A partir de la conquista gorkha en 1769 la ciudad se encerró en sí misma manteniendo una autarquía e independencia tanto económica como política. Bhaktapur está catalogada...
|
|
|
Historia de Nepal Nepal experimentó una lucha por la democracia en el siglo XX. Durante la década de 1990 y hasta el año 2008 el país tenía una guerra civil. Se firmó un tratado de paz en el año 2008 y se produjeron elecciones ese mismo año.
Muchos de los males de Nepal han sido atribuidos a la familia real. En una votación histórica para la elección de la asamblea constituyente, los nepalíes votaron a favor de expulsar a la monarquía..
|
|
|
|
|
Viajar significa respetar los lugares que visitas, sus gentes, así como adaptarte a sus costumbres y gastar el dinero de una manera justa para sus lugareños
|