Estaba tan bien diseñado que soportó el enorme terremoto de 8,3 que se produjo en el año 1934. La imagen de Siddhi Laksmi está encerrada dentro del templo y sólo los sacerdotes tienen permitido entrar y orar ante ella.
Este es el único templo que lleva un nombre que hace referencia a las dimensiones de su arquitectura, en vez de llevar un nombre relacionado con la deidad que hay en su interior. Fue erigido en un corto periodo de tiempo, más o menos cinco meses. En la actualidad y en el contexto que tenemos de trabajo-horario, planificación y programación, es muy difícil creer que fuera erigido en tan corto periodo de tiempo, pero fue realmente así ya que los incidentes fueron registrados día a día.
Si miramos el calendario de construcción, nos da un interesante panorama del espíritu de la gente y la velocidad de la obra realizada en ese periodo tan corto. La velocidad del trabajo realizado en la fe religiosa nunca puede lograrse en los días actuales en una sociedad regida por consideraciones materialistas.

Templo de Nyatapola en Bhaktapur,
octubre 2008, John Pavelka

|

Escaleras en el templo de Nyatapola en
Bhaktapur.
Las dos estatuas más bajas son
un par de luchadores,
Mal Jaya y Patta, los cuales
tenían la fuerza de 10
hombres. Por encima de
ellos has dos elefantes, diez
veces más fuertes
que los luchadores. Por encima de los
dos
elefantes hay dos leones, diez veces más fuertes
que los elefantes. Por encima de los dos leones
hay dos
águilas y sobre éstas se encuentran las diosas Baghini
y Singhine que son parte tigre y parte león
respectivamente. Se dice que estas diosas son diez
veces más fuertes que las águilas. Esta progresión
sugiere que la deidad que hay dentro del templo debe
ser muy poderosa. Agosto 2005, xitus. |
Encontramos éstos y muchos más detalles al indagar dentro de los manuscritos del templo. Desde el inicio de las excavaciones hasta la realización del techo se tardó sólo ochenta y ocho días. Los trabajos de excavación para colocar los cimientos duraron siete días. Entonces se inició la construcción de seis zócalos, y se necesitó treinta y un días para su realización. Inmediatamente después se comenzó con la construcción de la superestructura que necesitó treinta y cuatro días para estar completada. Después se continuó con los trabajos del techado comenzado por los superiores y terminando en los inferiores después de dieciséis días. Entonces tuvieron que esperar por un día propicio para el montaje de los iconos en el sanctum sanctórum y arreglar el pináculo en la parte superior del templo. Para ello tuvieron que esperar treinta y ocho días. Mientras tanto se celebró el auspicioso fuego de sacrificio (Siddhagni Kotyahuti Yajna).
Seis páginas del manuscrito registran los principales acontecimientos desde el principio hasta el final de la construcción, en un manuscrito de un total de 264 folios. Este manuscrito se conserva en el Archivo Nacional de Nepal. Y está disponible para los lectores en un microfilm que hay en la oficina o incluso pueden comprar una fotocopia pagando una cantidad de rupias por cada copia que quieran.
El nombre del manuscrito está registrado cmo Siddhagni Kotyahuti Devala Pratisha. El nombre en si mismo guarda el entusiasmo sobre el tema de la arquitectura antigua. Algunos folios están manchados de tinta y algunos están dañados por las ratas. El resto se encuentra en buen estado y tiene una caligrafía magnífica.