Utilizamos cookies para analizar tu navegacion. Si continuas navegando entendemos que aceptas su uso, más información
|
MACHAPUCHARE
CERCA DE
POKHARA

Machapuchare visto desde las colinas,
marzo 2011, Nancy Collins
|
|
|
Machapuchare o Machhapuchhre, literalmente “Cola de Pescado” es una montaña de la cordillera de Annapurna, en la parte norte y central de Nepal. Esta montaña es muy venerada por la población local, y es considerada sagrada para el dios Shiva, así pues no es posible escalarla.

Montaña sagrada Macchapuchare,
febrero 2009, Hans Stieglitz
|
|
Machapuchare se encuentra al final de una larga cresta, llegando al sur de la espina dorsal principal del Annapurna Himal, la cual forma el límite oriental del Santuario de Annapurna. El Santuario de Annapurna es un destino favorito para los senderistas, y aquí se encuentran los campamentos base de la cara sur del Annapurna y de otros numerosos objetivos para montañeros.
El pico de Machapuchare está a unos 25 kilómetros de Pokhara, la ciudad principal de la región.
Debido a su posición al sur de la cordillera, y debido al terreno relativamente bajo que se encuentra al sur del Annapurna Himal, el Machapuchare domina un relieve tremendamente vertical en una distancia horizontal corta. Este hecho combinado con su perfil abrupto y puntiagudo, lo convierten en un pico particularmente sorprendente, a pesar de que su elevación es menor que la de alguno de sus picos vecinos. Su cumbre doble se asemeja a la cola de un pez, y es por ello que lleva el nombre de Machapuchare, o Cola de Pez en nepalí.
La cima de la montaña Machapuchare nunca ha sido coronada. El único intento fue en el año 1957 por un equipo británico liderado por Jimmy Roberts. Los escaladores Wilfrid Noyce y ADM Cox subieron hasta 50 metros de la cumbre por la cresta norte, pero no completaron el ascenso, ya que habían prometido no poner un pie en la cumbre propiamente dicha. Desde entonces, la montaña ha sido declarada sagrada, y en la actualidad está prohibido su escalada.
|

Machapuchare desde Pokhara, Krish Dulal |
Mándanos un Mensaje |
¿Tienes información que podemos añadir en esta página? Mándanos un mensaje |
|
|
|
|
|
COMENTARIOS
|
|
|
Viajar significa respetar los lugares que visitas, sus gentes, así como adaptarte a sus costumbres y gastar el dinero de una manera justa para sus lugareños
|